#Curiosidades ¿Qué edades predominan en las redes sociales?
El gigantesco mundo del Social Media aguarda en su interior una gran cantidad de posibilidades en perfiles y usuarios.
Las características de cada uno de ellos de acuerdo a su edad y género pueden llegar a influir en qué tipo de redes sociales utilizan. Un estudio realizado recientemente logró detectar cuáles son los rangos de edad predominantes en cada una de estas plataformas.
Pew Research Center realizó dicha investigación en las cinco principales redes sociales que existen actualmente: Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest e Instagram, estos son los resultados:
Facebook
La mayoría de quienes participan en esta plataforma son mujeres. La edad predominante se encuentra entre los 18 y los 29 años, teniendo como segundo lugar de los 30 a los 49 años. El nivel de estudios de la mayor parte de los usuarios es Secundaria.
Twitter
Quienes más utilizan esta red son las mujeres. La edad que sobresale oscila entre los 18 y 29 años. El rango de estudios que domina es universidad, seguido de maestría y/o doctorado.
LinkedIn
Los hombres son quienes más suelen utilizar este sitio. Las edades que destacan van de los 30 a los 49 años, el estudio revela que quienes usan esta red social tienen niveles académicos superiores a los universitarios.
La audiencia más grande de esta red son las mujeres. Teniendo como pico más alto en edades aquellos usuarios entre los 30 y 49 años, seguido de las personas que van de los 18 a los 29 años. El grado de estudios más común es universidad.
Instagram
En esta red social sus principales usuarios corresponden al sexo femenino. Las edades que predominan van de los 18 a los 29 años, seguido de los 30 a los 49 años. El grado de estudios que más permea es universidad y/o posteriores a ésta.
Comentarios (0)